Senior III - VDS - 2014
25.3.14
2.5.13
4.4.13
11/04/2013 - Hoy tomamos Excel
Descarguen ESTE ARCHIVO en Excel Les tomaré todo hasta la fila 30. De la fila 30 hacia abajo lo veremos en clase. Traigan el libro todas las clases. Traigan dudas delCapítulo 2 Input & Output devices.
Alf
Alf
21.3.13
04/04/2013
Descarguen esta planilla. Deben escribir todas las fórmulas que puedan. Se las pediré al comienzo de la próxima clase y les haré preguntas con nota. Controlaré el libro como siempre.
Alf
Alf
14.3.13
21/03/2013 - Hoy evaluamos lo visto de Excel
Hoy hemos controlado que tienen el libro (deben traerlo todas las clases y controlar{e que lo tengan al azar). Hom interrogué al azar sobre aleatorio.entre para elegir textos y para generar fechas. Hoy Explicamos todo de nuevo hasta condicionales anidados. Hemos usado esta planilla (descargar la planilla de la 1ra clase).
Alf
Alf
14/03/2013 - ¡Bienvenidos a Information Technology 2013!
Hoy haremos el Diagnóstico de Planilla de Cálculo. Haz click AQUÍ para acceder a la planilla. Luego debes ir a FILE y DOWNLOAD eligiendo la carpeta MIS DOCUMENTOS - SEC2. Luego carga el Excel y a trabajar... debes hacer todo lo que puedas...
ANTES DE QUE TERMINE LA CLASE DEBEN ENVIARME SU TRABAJO POR MAIL:
Asunto: DIAGNÓSTICO_2DO_B_apellido y nombre
ADJUNTAR EL ARCHIVO EN EXCEL!!!
aolcese@gmail.com
Éxitos!!!
Alf
ANTES DE QUE TERMINE LA CLASE DEBEN ENVIARME SU TRABAJO POR MAIL:
Asunto: DIAGNÓSTICO_2DO_B_apellido y nombre
ADJUNTAR EL ARCHIVO EN EXCEL!!!
aolcese@gmail.com
Éxitos!!!
Alf
10.12.12
Ejercicios de repaso
1.
Ingresar un número cualquiera e informar
si es positivo, negativo o nulo.
2.
Ingresar 4 números cualesquiera.
Informar el total si todos son positivos. Si no, informar "ingrese
números positivos solamente".
3.
Ingresar dos números cualesquiera.
Informar "ambos positivos", "ambos negativos",
"primero positivo y segundo no" o "segundo positivo y primero
no"
4.
Ingresar dos números enteros
cualesquiera. Informar "el primero es mayor que el
segundo", "el segundo es mayor que el primero"
o "son iguales" según corresponda.
5.
Ingresar cuatro números cualesquiera, si
su suma es mayor a 15 elevarlo al cuadrado, si no, elevarlo al cubo.
6.
Ingresar un número cualquiera e informar
si es par o impar
7.
Ingresar dos números, sumarlos e
informar si la suma da por resultado un número par o impar.
8.
Ingresar un número cualquiera e informar
si es positivo y par, positivo impar, negativo par o negativo impar.
3.12.12
Contenidos Nodales
• Concepto de entrada, proceso y salida en relación con los dispositivos que ejecutan estas tareas. Identificación, clasificación y reconocimiento.
• Concepto de algoritmo y su representación gráfica (diagrama de flujo). Aplicación del método de diagramación lógica para abordar la resolución de problemas
• Interpretación de consignas. Reconocimiento de datos de entrada, proceso y salida
• Reconocimiento de constantes y variables dependientes e independientes.
• Utilización de código en VBA (Visual Basic for Applications en el entorno PowerPoint) para lograr la automatización de la solución de un problema dado.
• Análisis de datos y planteo de la solución de un problema dado a través del uso de una planilla de cálculo. Aplicación de fórmulas y funciones sencillas.
• Elementos para el diseño: personalización de escenarios digitales
• Concepto de algoritmo y su representación gráfica (diagrama de flujo). Aplicación del método de diagramación lógica para abordar la resolución de problemas
• Interpretación de consignas. Reconocimiento de datos de entrada, proceso y salida
• Reconocimiento de constantes y variables dependientes e independientes.
• Utilización de código en VBA (Visual Basic for Applications en el entorno PowerPoint) para lograr la automatización de la solución de un problema dado.
• Análisis de datos y planteo de la solución de un problema dado a través del uso de una planilla de cálculo. Aplicación de fórmulas y funciones sencillas.
• Elementos para el diseño: personalización de escenarios digitales
ESTOS CONTENIDOS SE VOLVERÁN A ENSEÑAR DURANTE EL PERÍODO DE ACOMPAÑAMIENTO.
15.10.12
Temario de la Integradora
Esta evaluación planteará a los alumnos la necesidad de aplicar las herramientas aprendidas durante el año para resolver situaciones problemáticas.
Primero A
Automatización de la solución de un problema
Instrucciones de entrada, de proceso y de salida.
Diagramación lógica como forma de expresar el algorítmo de solución de un problema dado
Generación de datos al azar
Fórmulas sencillas
funciones: Sumar y Promedio
No olviden pasar por "Ejercicios de programación y Excel" para repasar. Cualquier duda me consultan a magabc@gmail.com
Primero B
Automatización de la solución de un problema
Instrucciones de entrada, de proceso y de salida.
Diagramación lógica como forma de expresar el algorítmo de solución de un problema dado
Generación de datos al azar
Fórmulas sencillas
Funciones: Sumar, Si, Contar.si y Promedio
Gráficos
Esta evaluación planteará a los alumnos la necesidad de aplicar las herramientas aprendidas durante el año para resolver situaciones problemáticas.
Primero A
Automatización de la solución de un problema
Instrucciones de entrada, de proceso y de salida.
Diagramación lógica como forma de expresar el algorítmo de solución de un problema dado
- Dim...as integer, double or string
- inputbox y msgbox
- If....then.....else
Resolución de problemas y análisis de datos en EXCEL
Concepto de celda como variable
Generación de datos al azar
Fórmulas sencillas
funciones: Sumar y Promedio
No olviden pasar por "Ejercicios de programación y Excel" para repasar. Cualquier duda me consultan a magabc@gmail.com
Primero B
Automatización de la solución de un problema
Instrucciones de entrada, de proceso y de salida.
Diagramación lógica como forma de expresar el algorítmo de solución de un problema dado
- Dim...as integer, double or string
- inputbox y msgbox
- If....then.....else
Resolución de problemas y análisis de datos en EXCEL
Concepto de celda como variable
Generación de datos al azar
Fórmulas sencillas
Funciones: Sumar, Si, Contar.si y Promedio
Gráficos
30.9.12
7.9.12
25.8.12
Por si hace falta...
Aquellos que necesiten terminar el proyecto en su casa pueden activar la ficha del programador seleccionando desde el botón de Office las opciones de PowerPoint.
Cualquier duda me consultan a magabc@gmail.com
Cualquier duda me consultan a magabc@gmail.com
10.8.12
Ideas para el proyecto
17.6.12
Proyecto de Informática: Diseño de una Aplicación Educativa
Bajar documento con las consignas y los criterios de evaluación
Llegó el momento de desarrollar su primer proyecto como diseñadores y programadores de una aplicación didáctica y útil!
Recuerden que se trata de una presentación en POWER POINT utilizando controles de VISUAL BASIC para generar una presentación más interactiva que una presentación común en la cual el destinatario/usuario de la presentación podrá realizar actividades en cada diapositiva y podrá verificar si sus acciones/respuestas son correctas.
Tareas:
1) Presentar la idea que se propone desarrollar; elegir un tema de los siguientes:
4) La segunda parte consiste en una serie de pantallas interactivas (preguntas de respuesta cerrada, crucigramas, sopas de letras, actividades tipo "multiple choice", completar nombres a partir de imágenes, seleccionar imágenes para obtener información, etc.) donde el usuario pueda poner en práctica sus conocimientos y el programa controle las respuestas.
El producto que Ud. va a diseñar debe tener un nombre que figurará en la primera pantalla junto con el suyo como programador del mismo.
¡Espero que me sorprendan con sus creaciones!
Llegó el momento de desarrollar su primer proyecto como diseñadores y programadores de una aplicación didáctica y útil!
Recuerden que se trata de una presentación en POWER POINT utilizando controles de VISUAL BASIC para generar una presentación más interactiva que una presentación común en la cual el destinatario/usuario de la presentación podrá realizar actividades en cada diapositiva y podrá verificar si sus acciones/respuestas son correctas.
Tareas:
1) Presentar la idea que se propone desarrollar; elegir un tema de los siguientes:
- Vocabulario básico del idioma francés
- Historia de la música
- Los ecosistemas
- El sistema solar
- Alimentación saludable
- Figuras y cuerpos geométricos
- Inglés, irregular verbs
- Inglés, phrasal verbs
- Los cinco sentidos
- La célula
- El sistema respiratorio
- La Revolución de Mayo
- Otro, a convenir
- Tema a desarrollar
- Objetivo
- Público destinatario
- Estilo
4) La segunda parte consiste en una serie de pantallas interactivas (preguntas de respuesta cerrada, crucigramas, sopas de letras, actividades tipo "multiple choice", completar nombres a partir de imágenes, seleccionar imágenes para obtener información, etc.) donde el usuario pueda poner en práctica sus conocimientos y el programa controle las respuestas.
El producto que Ud. va a diseñar debe tener un nombre que figurará en la primera pantalla junto con el suyo como programador del mismo.
Aplicando los conocimientos adquiridos hasta el momento e incorporando algunos tips que iremos comentando en este blog a medida que se necesiten, estarán en condiciones de generar un producto de software original y creativo.
¡Espero que me sorprendan con sus creaciones!
27.5.12
Ciudadanía Digital. Actividad para el lunes 28 de mayo
Curso Primero A
- Formar grupos de a dos por computadora
- Hay dos artículos para leer: uno sobre privacidad en las redes y el otro sobre seguridad con la webcam.
- Leer el material impreso del tema que te haya tocado y realizar una presentación en PowerPoint incluyendo un temario con hipervínculos.
21.5.12
Resolución de Problemas con Condicionales
En los problemas con condicionales, ademas de reconocer datos de entrada, proceso y datos de salida, hay que reconocer cuál es la condición que debe cumplir el dato para ser procesado de una u otra manera, cuáles son los posibles datos de salida de acuerdo a si se cumple o no la condición.
Ejemplo de análisis y codificación para el ejercicio 2
Ejemplo de análisis y codificación para el ejercicio 2
Datos de entrada: a b c d
Condiciones (pruebas lógicas): a>0 b>0 c>0 d>0
Procesos: R=a+b+c+d
E= "Ingrese sólo números positivos"
Dato de salida si se cumplen las condiciones: R
Dato de salida si no se cumple por lo menos una de las condiciones: E
Private Sub CommandButton1_Click()
Dim a As Integer
Dim b As Integer
Dim c As Integer
Dim d As Integer
Dim r as integer
Dim e as string
a = InputBox("Ingresa un número")
b = InputBox("Ingresa un número")
c = InputBox("Ingresa un número")
d = InputBox("Ingresa un número")
If a > 0 And b > 0 And c > 0 And d > 0 Then
r = a + b + c + d
MsgBox ("El total es ") & r
Else
e="Ingrese sólo números positivos"
MsgBox (e)
End If
End Sub
18.5.12
Ejercitación con condicionales
Analiza el ejemplo y resuleve los ejercicios siguientes. Utiliza una diapositiva de PowerPoint para cada uno
Realiza los diagramas de flujo en papel.
Realiza los diagramas de flujo en papel.
- Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo, negativo o nulo.
- Ingresar 4 número cualesquiera. Informar el total si todos son positivos. Si no , informar "ingrese números positivos solamente".
- Ingresar dos números cualesquiera. Informar "ambos positivos", "ambos negativos", "primero positivo y segundo no" o "segundo positivo y primero no"
- Ingresar dos números enteros cualesquiera. Informar "el primero es mayor que el segundo", "el segundo es mayor que el primero" o "son iguales" según corresponda.
- Ingresar cuatro números cualesquiera, si su suma es mayor a 15 elevarlo al cuadrado, si no, elevarlo al cubo.
- Ingresar un número cualquiera e informar si es par o impar
- Ingresar dos números, sumarlos e informar si la suma da por resultado un número par o impar.
- Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo y par, positivo impar, negativo par o negativo impar.
5.5.12
Avisos Importantes para primero A
La evaluación teórica (módulo 1 del libro) se pasa para el 14 de mayo.
El recuperatorio para los que no aprobaron la evaluación de programación y diagramación lógica es el 21 de mayo.
El recuperatorio para los que no aprobaron la evaluación de programación y diagramación lógica es el 21 de mayo.
4.5.12
Tema nuevo: Condicionales
- Crear un programa que a partir del dato correspondiente al promedio de notas en una materia informe aprobado o desaprobado.
- Crear un programa que a partir del dato edad de una persona, informe "niño", "adolescente" o "adulto".
27.4.12
Preguntas guía para el estudio del Módulo 1
- ¿Cuál fue la primera computadora electrónica y en qué año fue inventada?
- ¿A qué se denomina software y hardware?
- ¿Cuáles son los distintos tipos de software?
- Menciona diez ejemplos de aplicaciones de propósito general y dos aplicaciones de propósito específico.
- Crea un diagrama que muestre el recorrido de los datos en un sistema informático.
- ¿Qué es el microprocesador?
- ¿Qué es la memoria principal? Menciona otras formas de llamarla. ¿Cuál es su función y cuál es su característica principal?
17.4.12
Repaso de Variables
Dim es una instrucción que se utiliza para "declarar" las variables que se van a utilizar en el programa.
As para indicar de qué tipo es la variable de acuerdo al tipo de dato que puede contener, es decir:
As Integer: numérico entero
As Double: numérico en general
As String: cadena de caracteres.
As Integer: numérico entero
As Double: numérico en general
As String: cadena de caracteres.
La variable es el "continente" y el dato es el "contenido" que puede cambiar a lo largo de la ejecución del programa y cada vez que se "corre" el programa.
En los programas puede haber constantes y variables.
Las constantes son valores que no cambian. Al igual que las variables, también pueden ser:
Alfanuméricos: cadenas de caracteres entre comillas.
Numéricos: datos que se emplean para realizar operaciones aritméticas.
Inputbox y Msgbox son las instrucciones de código que se utilizan para manipular los datos de entrada y salida respectivamente.
Inputbox y Msgbox son las instrucciones de código que se utilizan para manipular los datos de entrada y salida respectivamente.
16.4.12
Analizando datos
Es importante cuando reconocemos los datos de entrada analizar qué tipo de dato es, para definir correctamente el tipo de variable que va a contener a dicho dato.
13.4.12
12.4.12
Avisos Importantes
- Entrega del Trabajo Práctico 1
20 de abril Primero B
- Evalaución Teórica y Práctica Diagramación Lógica y Programación (individual escita)
23 de abril Primero A
27 de abril Primero B modificada (13 de abril) a pedido de los alumnos por tener en la agenda dos evaluaciones: nueva fecha 4 de mayo
- Evalaución Teórica Módulo 1 del libro (individual escrita)
7 de mayo Primero A
11 de mayo Primero B
22.3.12
Diagramación lógica y variables del problema
Explicamos en clase los conceptos de :
- Variables independientes y dependientes
- Variables de entrada, proceso y salida
Primer Trabajo Práctico (hacer clic sobre el vínculo para acceder)
4.3.12
Libro de cabecera para la materia Informática
EL LIBRO ES EN INGLÉS. SIRVE PARA 1ro, 2do Y 3er AÑO, INCLUSO PARA IGCSE EN 3RO.
TÍTULO: Cambridge IGCSE ICT Coursebook (with CD-ROM)
(Information and Communication Technology)
Author: Leadbetter, C. and Wainwright, S.
ISBN: 9780521179119
Published in 2010 - Edition: 1
EDITORIAL: Published by Cambridge University Press, The Edinburgh Building, Cambridge, CB2 8RU, United Kingdom
Repaso para comenzar...
TÍTULO: Cambridge IGCSE ICT Coursebook (with CD-ROM)
(Information and Communication Technology)
Author: Leadbetter, C. and Wainwright, S.
ISBN: 9780521179119
Published in 2010 - Edition: 1
EDITORIAL: Published by Cambridge University Press, The Edinburgh Building, Cambridge, CB2 8RU, United Kingdom
Repaso para comenzar...
5.12.11
Comparto el video seleccionado realizado por alumnas de séptimo
En el marco del proyecto realizado sobre Cuidado Ambiental, los chicos de séptimo realizaron distintas propuestas utilizando diversoso recursos TIC.
3.11.11
Crea tus propios juegos educativos!
Crea los hipervínculos a las diapositivas correspondientes y desarrolla en cada una de ellas una propuesta de juego diferente usando la ficha del programador en Powerpoint!
21.10.11
Requisitos para la elaboración del proyecto
- Usar SmartArts para explicar los temas.
- Agregar hipervínculos y botones de acción para otorgarle organización jerárquica a los contenidos.
- Diseñar creativamente cada diapositiva con el fin de lograr:
- Armonía entre los textos y las imágenes
- Consistencia en los recursos de formato
- Claridad en el mensaje que se quiere comunicar a través de diversos medios (textuales, gráficos, sonoros, efectos de animación).
Seguimos trabajando...
12.10.11
5.10.11
21.9.11
Trabajo de Investigación
¿Qué servicios ofrece Internet?
¿A qué se llama Web 2.0?
¿Qué son las redes sociales? Dar ejemplos.
¿Cuál es la importancia de los buscadores?
¿Cuáles son los peligros de Internet?
Mencionar la reglas de seguridad para chicos
Puedes visitar estos sitios
http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html
http://www.chicos.net/internetsegura/chicos.htm
http://www.chicoseninternet.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=4&Itemid=5
Recuerda diseñar tu presentación utilizando listas con viñetas, diagramas e incluir imágenes para complementar tus diapositivas.
¿A qué se llama Web 2.0?
¿Qué son las redes sociales? Dar ejemplos.
¿Cuál es la importancia de los buscadores?
¿Cuáles son los peligros de Internet?
Mencionar la reglas de seguridad para chicos
Puedes visitar estos sitios
http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html
http://www.chicos.net/internetsegura/chicos.htm
http://www.chicoseninternet.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=4&Itemid=5
Recuerda diseñar tu presentación utilizando listas con viñetas, diagramas e incluir imágenes para complementar tus diapositivas.
14.9.11
A presentation about "the computer"
Create a presentation with hyperlinks
Include these topics:
Input Devices
Keyboards
Pointing Devices
Audio / Visual
Card Readers
Reading Text / Codes
Sensors
Output Devices
Audio / Visual
Printing / Plotting
Control Actuators
Visit this web page to look for data in order to improve the presentation.
http://www.igcseict.info/theory/2/
Include these topics:
Input Devices
Keyboards
Pointing Devices
Audio / Visual
Card Readers
Reading Text / Codes
Sensors
Output Devices
Audio / Visual
Printing / Plotting
Control Actuators
Visit this web page to look for data in order to improve the presentation.
http://www.igcseict.info/theory/2/
24.8.11
Asking questions about The computer
Read the report about The computer, then you can ask:
Yes/no questions
Wh questions
Use Word to present this task
Perform a set of 12 questions and answer them.
Yes/no questions
Wh questions
Use Word to present this task
Perform a set of 12 questions and answer them.
3.8.11
Bienvenidos a la segunda etapa del año!
Aviso importante:
17 de agosto EVALUACIÓN ESCRITA SOBRE PROCESADOR DE TEXTOS.
Material de estudio con cuestionario (cuadernillo que tienen en la carpeta de Informática)
Hoy respondemos el cuestionario en un documento Word.
17 de agosto EVALUACIÓN ESCRITA SOBRE PROCESADOR DE TEXTOS.
Material de estudio con cuestionario (cuadernillo que tienen en la carpeta de Informática)
Hoy respondemos el cuestionario en un documento Word.
13.7.11
Movie on The Weimar Republic Culture
Remember to visit the links found within the website of the Weimar Republic (see the right side of this blog, the first link).
Consider this:
When you use Movie Maker the film is like a presentation, so here you should consider what is going to show about the culture in those days, you have to show what you found on architecture, film and paintings using different slides or screens.
Consider this:
When you use Movie Maker the film is like a presentation, so here you should consider what is going to show about the culture in those days, you have to show what you found on architecture, film and paintings using different slides or screens.
22.6.11
Podemos comenzar a musicalizar las presentaciones
En la carpeta de las pc de séptimo grado castellano se encuentra una carpeta con archivos de música.
Si desean buscar algún otro tema pueden usar esta página para buscar canciones.
http://www.beemp3.com/
No olviden hacer referencia al autor de la canción que van a utilizar para respetar convenientemente los derechos de autor.
Si desean buscar algún otro tema pueden usar esta página para buscar canciones.
http://www.beemp3.com/
No olviden hacer referencia al autor de la canción que van a utilizar para respetar convenientemente los derechos de autor.
16.6.11
The Evolution of Internet
Prepare a PowerPoint presentation about the "History of Internet".
Use hyperlinks and include animations.
Be creative!!!
Visit these web sites:
http://transition.fcc.gov/cgb/kidszone/history_internet.html
http://www.walthowe.com/navnet/history.html
Use hyperlinks and include animations.
Be creative!!!
Visit these web sites:
http://transition.fcc.gov/cgb/kidszone/history_internet.html
http://www.walthowe.com/navnet/history.html
15.6.11
¿Buscas gifs animados para tu presentación?
http://www.palermoviejo.com/palermoviejo/paginas-de-gif/gif-vacaciones23.php
¡No olvides incluir en tu trabajo las páginas que utilizaste para respetar los derechos de autor!
¡No olvides incluir en tu trabajo las páginas que utilizaste para respetar los derechos de autor!
10.6.11
1.6.11
27.5.11
18.5.11
Problemas Ambientales Globales
Video Ecología
Temas acerca de los que vamos a investigar:
La Ecología
La contaminación del agua
Los problemas con la basura
El efecto Invernadero
El calentamiento global
El cambio climático
La contaminación del aire
El adelgazamiento de la capa de ozono
La deforestación
La desertificación
El desarrollo sustentable
Las inundaciones
La pérdida de la biodiversidad
Las energías alternativas
TAREAS
1) CREAR UN INFORME CON CITAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA (DOCUMENTO EN PROCESADOR DE TEXTOS)
2) CREAR UN SPOT PUBLICITARIO A FAVOR DEL CUIDADO AMBIENTAL (PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA CON MÚSICA Y ANIMACIONES)
Algunas páginas recomendadas:
http://www.cambioclimaticoglobal.com/
http://www.ecopibes.com/
http://www.re-creo.com.ar/Ecolog%EDa/Problemas_Mundiales.htm
Temas acerca de los que vamos a investigar:
La Ecología
La contaminación del agua
Los problemas con la basura
El efecto Invernadero
El calentamiento global
El cambio climático
La contaminación del aire
El adelgazamiento de la capa de ozono
La deforestación
La desertificación
El desarrollo sustentable
Las inundaciones
La pérdida de la biodiversidad
Las energías alternativas
TAREAS
1) CREAR UN INFORME CON CITAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA (DOCUMENTO EN PROCESADOR DE TEXTOS)
2) CREAR UN SPOT PUBLICITARIO A FAVOR DEL CUIDADO AMBIENTAL (PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA CON MÚSICA Y ANIMACIONES)
Algunas páginas recomendadas:
http://www.cambioclimaticoglobal.com/
http://www.ecopibes.com/
http://www.re-creo.com.ar/Ecolog%EDa/Problemas_Mundiales.htm
4.5.11
New Project: "The History of the Computers"
First of all, be sure that you have printed the brochure and the file with the questions about computers.
You must complete your "Information Technology Folder" with these pages and you also must hand in to your English Teacher the brochure, too.
Now, visit these sites to look for data about the history of computers.
http://www.computerhistory.org/
http://inventors.about.com/library/blcoindex.htm
http://www.crews.org/curriculum/ex/compsci/articles/history.htm
Open a new document in Word and prepare a report about this topic using the tools that you have learnt in spanish on how to present a report (include: cover page, table of contents, references, etc).
Don't forget to insert pictures, header and footer and page number.
You must complete your "Information Technology Folder" with these pages and you also must hand in to your English Teacher the brochure, too.
Now, visit these sites to look for data about the history of computers.
http://www.computerhistory.org/
http://inventors.about.com/library/blcoindex.htm
http://www.crews.org/curriculum/ex/compsci/articles/history.htm
Open a new document in Word and prepare a report about this topic using the tools that you have learnt in spanish on how to present a report (include: cover page, table of contents, references, etc).
Don't forget to insert pictures, header and footer and page number.
Subscribe to:
Comments (Atom)