• Concepto de algoritmo y su representación gráfica (diagrama de flujo). Aplicación del método de diagramación lógica para abordar la resolución de problemas
• Interpretación de consignas. Reconocimiento de datos de entrada, proceso y salida
• Reconocimiento de constantes y variables dependientes e independientes.
• Utilización de código en VBA (Visual Basic for Applications en el entorno PowerPoint) para lograr la automatización de la solución de un problema dado.
• Análisis de datos y planteo de la solución de un problema dado a través del uso de una planilla de cálculo. Aplicación de fórmulas y funciones sencillas.
• Elementos para el diseño: personalización de escenarios digitales
ESTOS CONTENIDOS SE VOLVERÁN A ENSEÑAR DURANTE EL PERÍODO DE ACOMPAÑAMIENTO.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.