26.3.10

Producción Escrita. Usamos el procesador de textos y todo lo que aprendimos...

Comparto con Uds. un material que encontré del autor Pedro Pablo Sacristán, los puede ayudar para empezar su cuento...

He aquí algunas ideas para conseguir que la falta de imaginación y creatividad ya no sea una excusa para no inventar un gran cuento:
1.- ASOCIACIONES ILÓGICAS
Busca dos palabras que no tengan afinidad, para que la imaginación se ponga en marcha y busque una relación entre ellas. Coche-rueda no es una asociación ilógica, pero coche-espinacas sí lo es.
¿Qué tal un coche que en lugar de gasolina necesita espinacas? Su lucha por conseguir que vendan verduras en las gasolineras prácticamente nos deja el cuento hecho
2.- Y SI FUERA...
Una variante de las asociaciones ilógicas es escoger un personaje al azar y convertirlo en otro objeto. Por ejemplo, un perro que se convierte en calcetín. Seguro que ya estás imaginando al niño de la casa diciendo que el calcetín le hace cosquillas y le da chupetones en los pies.
Como ves, cuanto más ilógicas son las asociaciones, más loco y divertido es el cuento
3.- PALABRAS NUEVAS PARA OBJETOS NUEVOS
A partir de cualquier palabra con un prefijo se puede crear un objeto de propiedades sorprendentes. ¿qué es un “antitomate”? ¿y una “hipercama”, o una “cofarola”? Tratando de buscar sentido a un objeto modificado por un prefijo que aporta su significado propio, la mente otorga características impensables y divertidas al objeto resultante. Algunos prefijos que se pueden utilizar son “a”, “anti” "des", "bi", "tri", "co”, “hiper”, “multi”, "dis", "semi", "super", "micro", "mini", "maxi", etc.
4.- MÁQUINAS IMPOSIBLES
A los niños les encantan las máquinas que hacen cosas raras más propias de personas. Por ejemplo, imagina que se rompe la máquina especial de dar besos y arropar a los niños antes de dormir, y todos los papás del mundo tienen que volver a aprender a hacerlo ellos mismos, o que la máquina de peinarse un día se levanta muy alegre y peina a mamá y a papá los pelos de punta...
5.- PERSONAJES CONOCIDOS CON UN TOQUE DISTINTO
Personajes muy conocidos por los niños, como pueden ser Caillou, Pocoyo, Bob Esponja o todos los de Disney pueden ser muy útiles a la hora de crear un cuento creativo, ya que él los reconoce perfectamente, por lo que cambiando algo de su carácter se conseguirá una gran sorpresa. Por ejemplo, Aladdin podría vivir en la lámpara con el Genio, y estar tan apretados que tendrían que compartirlo todo.

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.